El conjunto, denominado ‘Paseo de La Alpujarra’, se ubicará
en Santa Cruz de Marchena.
La obra, que estará finalizada este mes de febrero, se
enmarca dentro del programa de actuaciones del Plan Turístico de Alpujarra
Almeriense.
Un itinerario autoguiado e informativo, denominado ‘Paseo de
La Alpujarra. Memoria botánica y geológica de una comarca’, ayudará a
interpretar los recursos botánicos y geológicos del territorio de La Alpujarra
almeriense, a partir de paneles interpretativos, concebidos como miradores
panorámicos. Este nuevo atractivo turístico contará con un equipamiento y
adecuación urbanística para adaptar el espacio como paseo peatonal accesible a
los vecinos de Santa Cruz de Marchena y resto de visitantes.
Los títulos que identificarán los atriles panorámicos serán
‘Botánica y cultivos de tradición islámica’, ‘Sierra Nevada, el techo de
Almería’, con una visión orientada a esta cadena, y ‘La Alpujarra, un mundo de
montañas’, centrado en la historia geológica de la zona y de La Alpujarra en
general.
En este sentido, Antonio Manuel Ortiz Oliva, alcalde de Abla
y también presidente del ADR Alpujarra Almeriense y del Plan Turístico,
considera que “este paseo botánico y geológico tiene una profunda vocación de
difusión cultural, turística y educativa, que informan al visitante de las
características del paisaje de una manera sintética y global, dividiendo cada
uno de ellos en dos informaciones complementarias”.
Por su parte, el alcalde de Santa Cruz de Marchena, Felipe
Berenguer, cree que “esta actuación va a suponer un aliciente más para el
pueblo y para toda la comarca, dará vida para que la gente se anime a
visitarnos. Al final se trata de sumar incentivos, como los tres senderos que
inauguramos recientemente, para que los turistas conozcan esta zona”.
El contenido
La memoria botánica ofrecerá un análisis de las tres
especies vegetales relacionadas con la huella islámica en la actualidad,
higuera, granado y arrayán morisco, pero dando especial protagonismo a la
singularidad de esta última especie botánica, de gran belleza, de carácter
endémica y que se creía prácticamente desaparecida, pero que ahora, por primera
vez, será reintroducida en el ámbito almeriense.
El gerente en funciones del Plan Turístico, Agustín Cabrera,
recalca que el recorrido peatonal y parque periurbano “contará con equipamiento
público, bancos para sentarse y papeleras, que se distribuirán a lo largo de
todo el recorrido, además de jardineras con acometidas de riego por goteo con
objeto de embellecer la zona”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario